Qué portátil comprar en 2025: Guía completa para no equivocarte

que-ordenador-portatil-comprar

En Portal256, hemos ayudado a cientos de personas en Canarias a encontrar el portátil perfecto según su presupuesto y necesidades. En este artículo te voy a explicar de forma clara, sin tecnicismos y con ejemplos reales, qué portátil comprar en 2025, cómo elegir uno que no se quede obsoleto en seis meses y, sobre todo, dónde conseguirlo con envío solo a Canarias.

Comprar un portátil en 2025 puede parecer una misión imposible. Entre procesadores, gigas de RAM, pantallas táctiles, conectores USB-C y marcas que suenan a ciencia ficción, es fácil sentirse abrumado. Pero no te preocupes, estás en el sitio correcto.

Te aviso: no se trata de ofrecerte “los mejores portátiles del año” sin más. Aquí verás consejos útiles, preguntas clave, comparativas reales y dos reviews en profundidad de portátiles que están ahora mismo en nuestra tienda. ¿Vamos?

¿Qué se debe mirar al comprar un portátil? Guía rápida y sin tecnicismos

Antes de lanzarte a mirar modelos y precios, es clave tener claro qué características debes tener en cuenta para elegir bien. Aquí van las preguntas esenciales que deberías hacerte:

  1. ¿Para qué lo vas a usar?

Esto determina el 80 % de la decisión:

  • Ofimática / navegación → con 8GB RAM y SSD vas sobrado.
  • Estudios / trabajo remoto → 16GB RAM, buena batería y webcam decente.
  • Diseño gráfico o edición de vídeo → procesadores potentes y gráficas dedicadas.
  • Gaming → necesitas una buena GPU, pantalla de alto refresco y refrigeración.
  • Movilidad → si vas a llevarlo mucho, busca ligereza y buena autonomía.
  1. ¿Qué procesador elegir?

En 2025 los más equilibrados siguen siendo:

  • AMD Ryzen 5 / 7 (buen rendimiento y eficiencia).
  • Intel Core i5 / i7 de 12ª o 13ª generación en adelante.

Evita procesadores Celeron, Pentium o similares si quieres rendimiento fluido.

  1. ¿Cuánta RAM?
  • 8 GB para usuarios básicos.
  • 16 GB es hoy el estándar ideal para multitarea y fluidez.
  • 32 GB si haces edición de vídeo o usas software exigente.
  1. ¿Qué almacenamiento es recomendable?

Sí o sí: SSD PCIe NVMe (mínimo 256 GB). Olvídate de los discos duros tradicionales (HDD), ya no tienen sentido en 2025.

  1. ¿Pantalla y tamaño?
  • 14” o 15.6” es el punto ideal para trabajar cómodamente y seguir siendo portátil.
  • Resolución mínima: Full HD (1920×1080).
  • Evita pantallas HD si quieres calidad visual decente.

¿Qué portátil comprar por 500 euros? [Review del HP 15s Ryzen 7]

🔍 Análisis detallado

El HP 15s-eq2181ns es un portátil pensado para quienes buscan potencia, fluidez y versatilidad a un precio muy ajustado. Por poco más de 500 euros, es difícil encontrar una máquina con estas especificaciones tan equilibradas.

Procesador: AMD Ryzen™ 7 5700U

  • 8 núcleos físicos y 16 hilos
  • Hasta 4.3 GHz en modo turbo
  • Ideal para multitarea, productividad, virtualización ligera y software exigente como Photoshop, AutoCAD básico o edición de vídeo puntual.

Memoria RAM: 16 GB DDR4

  • Dos módulos de 8 GB en doble canal (más rendimiento que un solo módulo).
  • No ampliable por el usuario, pero más que suficiente para el 95% de los usos.

Almacenamiento: 512 GB SSD PCIe NVMe

  • Velocidad de lectura/escritura muy alta.
  • El sistema arranca en segundos y los programas se abren al instante.

Pantalla: 15,6” Full HD antirreflectante

  • Resolución 1920×1080
  • Tecnología de microborde que aprovecha más espacio útil.
  • Ideal para trabajo en oficina, estudiar o ver contenido multimedia.

Peso y batería:

  • 1,69 kg.
  • Hasta 9h 30min de autonomía, y además tiene carga rápida al 50% en solo 45 minutos.

Conectividad y puertos:

  • Wi-Fi 5 y Bluetooth 5.0
  • USB Type-C (solo datos), 2x USB-A, HDMI, lector SD, combo jack audio.

¿Para quién es ideal?

  • Estudiantes universitarios y de FP que necesitan potencia sin gastar mucho.
  • Profesionales que trabajan con múltiples pestañas abiertas, hojas de cálculo, herramientas ofimáticas, plataformas de videollamada o CRM.
  • Usuarios domésticos exigentes que no quieren un portátil lento o limitado.
  • Personas que ya tienen una licencia de Windows (o usan Linux) y quieren ahorrarse el coste del sistema operativo.

🔗 Ver ficha técnica oficial (PDF)

¿Qué portátil comprar por 1000 euros? [Review del Asus ExpertBook B3]

🔍 Análisis detallado

El ASUS ExpertBook B3 es un portátil profesional, orientado a empresas, autónomos exigentes y usuarios avanzados que buscan seguridad, potencia, calidad de construcción y durabilidad.

Procesador: Intel Core i5-125U

  • Arquitectura híbrida con núcleos de rendimiento y eficiencia
  • Hasta 4,3 GHz
  • Excelente en tareas multitarea y software profesional (contabilidad, gestión, programación, edición de documentos pesados…)

RAM: 16 GB DDR5 (ampliable a 32 GB)

  • En doble canal, con velocidad de 3.200 MHz
  • Tecnología DDR5: mayor ancho de banda que DDR4.

SSD: 512 GB PCIe 4.0

  • Interfaz ultrarrápida, superior a la mayoría de los portátiles del mercado.
  • Preparado para gestionar bases de datos locales, archivos pesados o trabajos en la nube sin cuello de botella.

Pantalla: 16″ Full HD+ (1920×1200)

  • Formato 16:10 que da más espacio vertical, ideal para trabajar con hojas de cálculo, software de contabilidad o programación.
  • Pantalla mate IPS, muy cómoda para trabajar muchas horas.

Seguridad empresarial:

  • Sensor de huella y cámara IR para reconocimiento facial.
  • Lector de tarjetas inteligentes (SmartCard).
  • Chip TPM 2.0, privacidad webcam y ranura Kensington.

Durabilidad militar:

  • Certificación MIL-STD-810H: soporta golpes, vibraciones, temperaturas extremas.
  • Carcasa robusta, diseño sobrio y profesional.

Puertos y conectividad:

  • Thunderbolt 4 (40 Gbps), HDMI, RJ45, USB-C, USB-A, lector SD.
  • Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.0.

¿Para quién es ideal?

  • Empresas que buscan flotas de portátiles seguros y actualizables.
  • Profesionales que trabajan con datos sensibles (despachos de abogados, contabilidad, sector público).
  • Usuarios que valoran la calidad de construcción y la durabilidad a largo plazo.
  • Freelancers que usan muchas herramientas a la vez: editores, navegadores, programas de gestión…

🔗 Ver ficha técnica oficial (PDF)

Cómo elegir un ordenador portátil según tu uso (trabajo, estudio, diseño, etc.)

Elegir un portátil sin tener claro para qué lo usarás es como comprar un coche sin saber si lo quieres para ciudad o montaña.

Aquí te dejo recomendaciones por tipo de uso:

💼 Portátil para trabajar desde casa o teletrabajo

  • Procesador: Intel i5 / Ryzen 5 o superior
  • RAM: mínimo 16 GB
  • Pantalla de 15.6″ o superior
  • Webcam y micrófono decentes
  • Buen teclado (con pad numérico si haces gestión o facturación)

🎓 Portátil para estudiantes

  • Procesador AMD Ryzen 5 / Intel i5
  • RAM: 8-16 GB
  • Ligero y con buena batería
  • Precio entre 400 y 700 €

🎨 Portátil para diseño gráfico o edición

  • Procesador potente (i7 / Ryzen 7)
  • RAM: 16-32 GB
  • Gráfica dedicada (mínimo NVIDIA MX o RTX)
  • Pantalla IPS con buena resolución (ideal 100% sRGB)

🕹️ Portátil para gaming

  • Procesador i5 o i7 / Ryzen 5 o 7
  • Gráfica dedicada: NVIDIA RTX o AMD Radeon
  • RAM: mínimo 16 GB
  • Pantalla con 120Hz o más, buena refrigeración
como-elegir-un-ordenador-portatil

Qué marca de portátil comprar: ¿vale la pena apostar por las más conocidas?

La eterna pregunta: ¿marca o especificaciones?

🔝 Las más fiables en 2025:

  • HP: muy equilibrada, variedad, buena relación calidad-precio.
  • ASUS: excelente en rendimiento, calidad de construcción y durabilidad.
  • Lenovo: ideal para entornos profesionales.
  • Acer y MSI: buenas opciones en gaming y multimedia.

Consejo: compra según las especificaciones y el soporte técnico, no solo por el logo. En Portal256 trabajamos con marcas con garantía, soporte en España y repuestos disponibles.

¿Dónde comprar ordenador portátil en Canarias?

Aquí viene lo importante: no todos los comercios online envían a Canarias, y cuando lo hacen, los gastos y aduanas suelen ser un problema.

En Portal256:

  • 📦 Enviamos solo a Canarias con logística optimizada.
  • 💸 Sin sorpresas en aduanas.
  • 🧾 Facturación local y garantía válida en España.
  • 💬 Asesoramiento personalizado: no somos una tienda genérica, conocemos tu realidad.

Preguntas frecuentes sobre qué portátil elegir

  • ¿Qué portátil es mejor, uno con AMD o con Intel?

Ambos son buenos. AMD suele ofrecer mejor relación calidad-precio (especialmente en gamas medias como Ryzen 5 o 7), mientras que Intel es más común en entornos profesionales por sus funciones de virtualización, estabilidad y compatibilidad.

  • ¿Es buena idea comprar un portátil sin sistema operativo?

Sí, si ya tienes una licencia de Windows o prefieres instalar Linux. Es una forma de ahorrar. En Portal256, podemos ayudarte a instalar el sistema operativo que prefieras.

  • ¿Qué es mejor: SSD o disco duro normal?

El SSD es muy superior en velocidad, consumo y fiabilidad. Hoy en día, un portátil sin SSD no es recomendable. Asegúrate de que el modelo que compres tenga SSD NVMe PCIe, como mínimo de 256 GB.

  • ¿Puedo ampliar la memoria o almacenamiento en el futuro?

Depende del modelo. Algunos permiten ampliar la RAM o cambiar el SSD, otros vienen soldados o sellados. En la ficha técnica suele venir especificado. Si tienes dudas, contáctanos.

  • ¿Cuál es el mejor portátil calidad precio en 2025?

El HP 15s Ryzen 7 que te mostramos es uno de los mejores por poco más de 500€. Y el Asus ExpertBook B3 es excelente si tienes un presupuesto de hasta 1000€. Ambos ofrecen potencia, durabilidad y gran experiencia de uso.

  • ¿Dónde puedo comprar un portátil con envío a Canarias sin complicaciones?

En Portal256. Somos una tienda online especializada solo en Canarias, con facturación local, logística optimizada y sin líos de aduanas ni sobrecostes sorpresa.

Conclusión: Elige bien hoy y evita dolores de cabeza mañana

En 2025, comprar un portátil no se trata solo de potencia o marca. Se trata de elegir una herramienta que se adapte a tu ritmo, tu estilo de trabajo y tu día a día. Lo importante no es solo qué portátil comprar, sino dónde y con qué soporte.

Desde Portal 256 queremos que elijas bien y compres con confianza. Ya sea para estudiar, trabajar, diseñar o simplemente navegar, tenemos el equipo ideal para ti. Y lo mejor: lo recibes en Canarias, rápido y sin complicaciones.