¿Qué ordenador comprar para casa en 2025? Guía definitiva para elegir según tus necesidades

como-elegir-un-ordenador-portatil

Elegir qué ordenador comprar para casa puede parecer sencillo… hasta que empiezas a investigar. ¿Sobremesa o portátil? ¿Intel o AMD? ¿HP o Lenovo? ¿SSD o HDD? Y ni hablemos de los usos: ¿lo quieres para ver Netflix, hacer videollamadas, trabajar desde casa, estudiar o todo a la vez?

Este artículo es tu guía definitiva, actualizada a 2025, para resolver todas esas dudas y ayudarte a tomar la mejor decisión sobre qué ordenador comprar para casa. Y sí, también incluimos recomendaciones reales y honestas de equipos que puedes comprar ahora mismo.

Antes de elegir: ¿Para qué usarás el ordenador en casa?

Esta es la primera pregunta que deberías hacerte al plantearte qué ordenador comprar para casa: ¿para qué usarás principalmente el equipo? Dependiendo de tu respuesta, las características que vas a necesitar cambian mucho.

Las situaciones más comunes que vemos en Portal256 son:

  • Navegar por internet, ver vídeos, usar Office y poco más.
    ➤ No necesitas un equipo muy potente, pero sí fluido y con disco SSD.

  • Teletrabajar o estudiar desde casa.
    ➤ Aquí sí conviene algo más versátil, con buena RAM y procesador eficiente.

  • Editar fotos o vídeos, diseño gráfico, arquitectura o gaming ocasional.
    ➤ Vas a necesitar más potencia. Procesadores de gama media-alta, más RAM y buena gráfica.

  • Uso familiar compartido (padres e hijos).
    ➤ En este caso, la estabilidad y facilidad de uso es clave, además de que soporte multitarea.

Piensa también en quién usará el ordenador: ¿una sola persona o varios miembros de la familia? Esto puede inclinar la balanza hacia un All-in-One o un portátil potente y cómodo de mover.

Ordenador para casa. ¿Sobremesa, portátil o All-in-One? Ventajas de cada tipo

Otra decisión clave: ¿qué tipo de ordenador te conviene más?

🖥️ Sobremesa

  • Más potentes por el mismo precio que un portátil.

  • Más fáciles de actualizar (RAM, disco, gráfica).

  • Necesitan espacio fijo.

✅ Ideal si no necesitas moverlo nunca y buscas potencia al mejor precio.

💻 Portátil

  • Ligero y transportable.

  • Menos cables, ideal para estudiar o trabajar desde diferentes lugares.

  • Difícil de actualizar (casi siempre es lo que compras, y ya).

✅ Perfecto si necesitas movilidad o si el espacio en casa es limitado.

🖥️💡 All-in-One (Todo en uno)

  • Pantalla y torre integradas.

  • Ahorro de espacio y diseño minimalista.

  • Menos opciones de actualización.

✅ Muy recomendable para quienes quieren orden y simplicidad en su escritorio.

Rendimiento y especificaciones: ¿Qué necesitas realmente?

Aquí entramos en lo técnico, pero te lo explicamos fácil:

🔸 Procesador (CPU)

  • Intel Core i3 / AMD Ryzen 3: tareas básicas.

  • Intel Core i5 / Ryzen 5: uso general fluido, ideal para casa.

  • Intel Core i7 / Ryzen 7: edición multimedia, multitarea pesada.

🔸 Memoria RAM

  • 8GB: estándar para tareas cotidianas.

  • 16GB o más: edición de vídeo, muchos programas abiertos, trabajo exigente.

🔸 Disco duro

  • SSD (mínimo 256GB): carga ultrarrápida, ideal para cualquier uso.

  • HDD (1TB o más): más espacio, pero más lento. Mejor si va acompañado de un SSD.

🔸 Tarjeta gráfica

  • Integrada: suficiente para navegación, vídeo, ofimática.

  • Dedicada: juegos, diseño, edición avanzada.

Ordenador para uso doméstico. ¿Cuánto gastar? Equipos recomendados según tu presupuesto

La pregunta del millón: ¿cuánto vale un buen ordenador para casa? Pues depende de lo que necesites hacer con él. Aquí te damos una guía clara, según tu presupuesto, con las características mínimas que deberías buscar.

💰 Ordenadores para casa baratos (hasta 500 €)

Perfectos para:

  • Navegar por internet, redes sociales, YouTube

  • Trabajar con Office o Google Docs

  • Estudiar online y hacer videollamadas básicas

¿Qué buscar?

  • Procesador Intel Core i3 / AMD Ryzen 3, aunque en nuestra tienda puedes encontrar sorpresas

  • 8 GB de RAM (mínimo)

  • Disco SSD (preferible 256 GB o más)

  • Gráfica integrada

  • Pantalla HD o Full HD (si es portátil o All-in-One)

Consejo: Evita los discos duros HDD sin SSD, ya que ralentizan mucho el sistema.

💸 Gama media (entre 500 € y 800 €)

Perfectos para:

  • Teletrabajo serio, estudios exigentes

  • Multitarea fluida con varias apps abiertas

  • Uso compartido en familia (multicuenta)

  • Edición básica de fotos y vídeos

¿Qué buscar?

  • Procesador Intel Core i5 / AMD Ryzen 5

  • 8 a 16 GB de RAM

  • SSD de 512 GB (mínimo)

  • Buena calidad de construcción

  • Pantalla Full HD, teclado cómodo, buena conectividad

Consejo: En este rango encuentras portátiles muy equilibrados o sobremesas con potencia sólida y buena ventilación.

🏆 Gama alta (+800 €)

Perfectos para:

  • Edición de vídeo, diseño gráfico, programas técnicos

  • Gaming casual

  • Usuarios intensivos o multitarea profesional

  • Hogares con necesidades exigentes

¿Qué buscar?

  • Procesador Intel Core i7 / AMD Ryzen 7 o superior

  • 16 GB de RAM o más

  • SSD de alta capacidad (512 GB – 1 TB)

  • Gráfica dedicada (opcional, pero útil para diseño o juego)

  • Pantalla IPS o superior, teclado retroiluminado (en portátiles)

Consejo: Si buscas longevidad, invertir un poco más aquí puede darte 5–6 años de rendimiento sin frustraciones.

Comparativas útiles: Intel vs AMD, PC vs Mac, SSD vs HDD

🔍 ¿Intel o AMD?

Ambos ofrecen gran rendimiento. AMD suele tener mejor precio-rendimiento en gama media. Intel destaca en eficiencia energética y opciones de gama alta.

💻 ¿PC o Mac?

  • PC: más versátil, más opciones, más barato.

  • Mac: gran diseño, ideal para creativos, pero más caro.

💾 ¿SSD o HDD?

  • SSD es imprescindible. Va todo mucho más rápido.

  • El HDD solo tiene sentido si necesitas almacenar muchos archivos grandes (fotos, vídeos).

¿Qué marca de ordenador es mejor para casa? HP, Lenovo, ASUS...

No hay una única respuesta, pero estas tres marcas destacan:

  • HP: variedad, buena calidad-precio, diseños funcionales.

  • Lenovo: fiabilidad y diseño moderno. Muy buenos en portátiles.

  • ASUS: excelente en rendimiento y durabilidad, especialmente en portátiles.

✅ En Portal256 trabajamos con estas marcas porque tienen buena garantía, soporte y satisfacción del cliente.

Errores comunes al elegir un ordenador para el hogar

Evita estos fallos típicos:

  • Comprar solo por marca o diseño.

  • No fijarte si tiene SSD.

  • Pensar que más RAM = más velocidad (sin buena CPU no sirve).

  • Gastar de más si solo lo usarás para navegar y Netflix.

  • Comprar algo muy justo pensando “ya lo actualizaré luego” (en portátiles, casi nunca se puede).

Conclusión: el mejor ordenador para casa es el que se adapta a ti

¿Qué ordenador comprar para casa?. No existe un “mejor ordenador para casa” universal, pero sí uno ideal para tu caso concreto. Por eso te hemos guiado paso a paso con todas las preguntas clave que deberías hacerte antes de comprar.

🎯 Si tienes claro tu presupuesto, el tipo de uso y el espacio disponible, vas a tomar una excelente decisión.

En Portal256 estamos para ayudarte. Consulta nuestra oferta en ordenadores para casa o escríbenos y te asesoramos sin compromiso.